Hola chicos:

Este blog será nuestro lugar de encuentro durante todo el año, cada semana trabajaremos en actividades que nos permitirán aprender mucho más !!!!
Espero que tengan muchas ganas de trabajar!
Prof. Viviana

lunes, 16 de abril de 2012

Clase 17 de Abril Creación de videos en Movie Maker

Creación de videos


Lo primero que debemos hacer es abrir el programa desde el botón Inicio > Todos los programas > Windows Movie Maker, se mostrará la siguiente interfaz:


Para Guardar nuestro proyecto debemos hacer clic en Archivo> Guardar Proyecto. Buscamos su ubicación, en este caso lo guardamos en la carpeta 5to grado > Primer Video.



Para trabajar con imágenes primero debemos importarlas, para ello:
Hacemos clic en Importar imágenes, opción que se encuentra bajo el título Capturar Video. En la ventana que se abre seleccionamos las imágenes (las mismas se encuentran en la carpeta Primer video> Imágenes) haciendo clic en la primera y manteniendo pulsada la tecla Shift seleccionamos la última, luego clic en Importar.


Para que las imágenes formen parte de nuestro video debemos arrastrar cada imagen a los cuadros que se muestran en la parte inferior de la pantalla, debajo de Mostrar escala de tiempo.




Trabajaremos ahora con texto, lo primero que haremos será agregar una carátula a nuestro video, donde indicaremos el título del video y nuestro nombre (no colocar su apellido), para ello:
Hacemos clic en Crear Título o créditos, opción que se encuentra debajo de Editar película.


Disponemos de varias opciones, en este caso elegimos Título al principio.Si lo preferimos podemos agregar en el video clip que contenga sólo texto (sin imagen), eligiendo la opción Título antes/ después o en el clip seleccionado. Para seleccionar un clip debemos pulsar sobre el que queramos seleccionar.

Completamos el título y la autoría y en el recuadro destacado disponemos de más opciones para modificar la animación o la fuente del texto ingresado.


Pulsamos sobre cambiar la animación y elegimos en el desplegable Títulos en movimiento,  superpuestos (Puedes elegir el que más te guste).
Pulsamos sobre Cambiar la fuente y el color de texto y encontramos las siguientes opciones:


Utilizando la opción Color podremos modificar, en primer lugar, el color de la fuente y en segundo lugar el color del fondo. El desplegable fuente nos permite elegir una nueva fuente, así como también su tamaño, alineación, efectos cursiva, negrita, etc. Para finalizar pulsamos la opción Listo.
Una vez que completamos los textos necesarios (Podemos copiar un texto que se encuentre en Word o cualquier otro programa y utilizando la opción Pegar, agregarlo sin necesidad de tipear), aplicaremos efectos a cada clip, esto lo haremos utilizando la opción Ver  Efecto de Video. Para aplicarlo seleccionamos cada clip y hacemos clic en el efecto deseado, por ejemplo Simplificar hacia adentro/ hacia afuera, etc.


Finalmente definiremos cómo reemplazará cada clip al anterior cuando visualicemos el video, para ello utilizamos Ver transiciones de video



Para aplicar transiciones, elegimos la de nuestro agrado y la arrastramos sobre los cuadritos que separan los clip (Observar imagen anterior).
Para producir nuestro video en formato wmv debemos pulsar la opción Guardar en el equipo, presente bajo el título Finalizar película. Luego seguimos los pasos del asistente.




Por último pulsamos el botón Finalizar. Así quedará nuestro video terminado.




En la próxima clase aprenderemos a agregarle música y a modificar la duración de cada clic para que se visualice todo el texto escrito.
Los videos creados serán publicados en el presente blog.


Imágenes utilizadas

0 comentarios:

Publicar un comentario