Nuestro sistema solar está formado por una estrella, el Sol, y todos los astros
que giran a su alrededor: planetas, satélites, asteroides, cometas y meteoritos.
Los planetas son astros que giran alrededor de las estrellas. El camino que siguen al girar se denomina órbita. Los planetas del sistema solar giran en torno al Sol.
Los planetas del sistema solar se clasifican en dos grupos:
1. Los planetas interiores: son los más cercanos al Sol. Están constituidos
principalmente por rocas, poseen un tamaño relativamente pequeño y
tienen pocos satélites. A este grupo pertenecen Mercurio, Venus, La
Tierra y Marte.
• Mercurio: es el planeta más cercano al Sol. No tiene satélites ni
atmósfera.
• Venus: de tamaño similar a la Tierra. Su atmósfera es espesa y la
temperatura muy alta. No tiene satélites.
• Tierra: llamado planeta azul. Tiene agua y atmósfera con oxígeno. Su
satélite es la Luna.
• Marte: llamado planeta rojo. Su tamaño es la mitad del de la Tierra.
Tiene dos satélites.
2. Los planetas exteriores: son los que están más alejados del Sol. Son
grandes esferas de gases y líquidos, excepto Plutón, que es pequeño y
rocoso. Casi todos tienen muchos satélites a su alrededor. A este grupo
pertenecen Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
• Júpiter: es el más grande de todos los planetas. Tiene 16 satélites
conocidos.
• Saturno: está rodeado por anillos formados por trozos de rocas y
de hielo. Es el planeta con más satélites del sistema solar pues
posee 21 satélites conocidos.
• Urano: es cuatro veces mayor que la Tierra y también posee anillos.
A su alrededor giran 15 satélites.
• Neptuno: parecido al anterior posee 8 satélites.
• Plutón: de pequeño tamaño, está formado por rocas y hielo. Posee un
satélite.
PLANETAS | TAMAÑO (DIÁMETRO) | RADIO ECUATORIAL | DISTANCIA AL SOL (KM.) | LUNAS | PERIODO DE ROTACIÓN | ÓRBITA | INCLINACIÓN DEL EJE | INCLINACIÓN ORBITAL |
MERCURIO | 4.880 KM. | 2.440 KM. | 57.910.000 | 0 | 58,6 DIAS | 87,97 DIAS | 0,00 º | 7,00 º |
VENUS | 12.104 KM. | 6.052 KM. | 108.200.000 | 0 | -243 DIAS | 224,7 DIAS | 177,36 º | 3,39 º |
LA TIERRA | 12.756 KM. | 6.378 KM. | 149.600.000 | 1 | 23,93 HORAS | 365,256 DIAS | 23,45 º | 0,00 º |
MARTE | 6.794 KM. | 3.397 KM. | 227.940.000 | 2 | 24,62 HORAS | 686,98 DIAS | 25,19 º | 1,85 º |
JÚPITER | 142.984 KM. | 71.492 KM. | 778.330.000 | 16 | 9,84 HORAS | 11,86 AÑOS | 3,13 º | 1,31 º |
SATURNO | 108.728 KM. | 60.268 KM. | 1.429.400.000 | 18 * | 10,23 HORAS | 29,46 AÑOS | 25,33 º | 2,49 º |
URANO | 51.118 KM. | 25.559 KM. | 2.870.990.000 | 15 | 17,9 HORAS | 84,01 AÑOS | 97,86 º | 0,77 º |
NEPTUNO | 49.532 KM. | 24.746 KM. | 4.504.300.000 | 8 | 16,11 HORAS | 164,8 AÑOS | 28,31 º | 1,77 º |
PLUTÓN | 2.320 KM. | 1.160 KM. | 5.913.520.000 | 1 | -6,39 DÍAS | 248,54 AÑOS | 122,72 º | 17,15 º |
Los cometas están formados por rocas y hielo. Tienen dos partes diferenciadas
que son el núcleo y la cola.
Los meteoritos son cuerpos rocosos que pueden chocar contra los planetas.
Algunos llegan a la superficie de la Tierra aunque lo normal es que se quemen en la atmósfera antes de llegar al suelo. En este caso producen unas estelas de luz llamadas estrellas fugaces, que se pueden ver en el cielo nocturno.
Actividad 2
5. Relaciona mediante flechas:
Luna Estrella alrededor de la cual gira la Tierra
Mercurio Satélite de la Tierra
Sol Planeta del sistema solar más alejado del Sol
Plutón Planeta del sistema solar más cercano al Sol
6. ¿Qué tipos de astros forman nuestro sistema solar?.
_________________________________________________________
7. ¿Qué es la órbita de un planeta?.
_________________________________________________________
8. ¿Qué características tienen los planetas interiores?.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
9. Nombra los planetas del sistema solar y clasifícalos en interiores y
exteriores.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
10. Completa la siguiente tabla:
11. Ordena de mayor a menor tamaño los planetas del sistema solar.
_________________________________________________________
12. ¿Qué son los asteroides y dónde se sitúan?.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
13. Relaciona ambas columnas:
Planetas -Cuerpos rocosos que caen desde el cielo
Satélites -Sin luz propia giran alrededor de una estrella
Cometas -Poseen núcleo y cola
Meteoritos -Giran alrededor de los planetas
14. ¿Qué son las estrellas fugaces y cómo se forman?.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
15. ¿Cuáles son los planetas del sistema solar que tienen anillos? ¿Y cuáles son los que no tienen satélites?.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
16. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas:
a) Marte es el planeta rojo. ________________________
b) La temperatura de Mercurio es muy baja. _____________________
c) Plutón es un planeta grande y rocoso. _______________________
d) Júpiter está rodeado de anillos. _______________________
e) Urano está situado entre Saturno y Júpiter. ____________________
f) Saturno es el más grande de los planetas del sistema solar.
________________________
g) Todos los planetas exteriores están formados de gases y líquidos.
________________________
h) Venus tiene un tamaño similar al de la Tierra. ___________________
i) Los cometas se queman al entrar en la atmósfera. ________________
j) Los planetas más pequeños son Mercurio y Plutón. ________________
k) La tierra está situada entre Marte y Venus. ____________________
l) La Tierra es cuatro veces menor que Urano. ____________________
m) La Tierra tiene doble tamaño que Marte. _____________________
0 comentarios:
Publicar un comentario